Proyecto SLICES-ES: ¿Qué es y por qué cambiará el sector de las telecomunicaciones?

Hace algunas semanas se confirmaba una noticia que, sin duda, revolucionará el sector de las telecomunicaciones. Madrid será la sede del proyecto SLICES-ES, impulsado por la Universidad Carlos III de Madrid e IMDEA Networks, y en el que también participa la Universidad de País Vasco. Se trata de una infraestructura europea en la que se experimentará con las tecnologías de la información, la conectividad y las comunicaciones para avanzar más rápidamente hacia una nueva era de la información y digitalización. 

Tal y como han señalado ambos organismos, las instalaciones estarán operativas a lo largo del próximo año 2024. Entre las áreas en las que más se trabajará dentro de este proyecto destacan los experimentos y pruebas con tecnologías como el 5G y el 6G, Internet of Things (IoT) o Cloud Computing, entre otras.  

Un impulso para el sector en Europa

Una de las claves más importantes es que se trata de un proyecto europeo que reforzará la posición estratégica de España como nodo de las telecomunicaciones. De hecho, el proyecto SLICES-ES forma parte de SLICES-RI, un proyecto que aúna a un total de 15 países europeos dedicados a investigar y construir una infraestructura digital mucho más operativa y eficiente que tenga impacto a nivel europeo.

Por lo tanto, SLICES-ES es un proyecto que, en realidad, más que cambiar el sector de las telecomunicaciones, lo impulsará de forma muy notable. El objetivo es conseguir exportar avances en materia de conectividad y comunicación digital de forma que las nuevas tecnologías punteras sean accesibles a cualquier usuario, empresa o entidad. 

¿Qué repercusión tendrá en la industria?

La puesta en marcha de un espacio de investigación y colaboración académica es una base sólida para desarrollar proyectos que se traduzcan en servicios importantes para todo tipo de industrias y ámbitos. SLICES-ES albergará un conjunto de recursos y tecnologías que facilitarán la experimentación de nuevas estructuras y funcionalidades tecnológicas que tengan un beneficio claro para las empresas y la sociedad. 

Es decir, el objetivo del proyecto es democratizar el acceso a determinados recursos que permitan un desarrollo más rápido de tecnologías y soluciones que permitan mejorar el sector de las telecomunicaciones. De esta manera, no solo se agilizan los procesos de pruebas y experimentos, sino que se facilita que cualquier científico pueda acceder a estos recursos, algo que, de otra forma, no sería posible. 

Reducción de la brecha digital

Más allá de las facilidades técnicas a las que tengan acceso los distintos profesionales de la comunidad científica y del sector de las telecomunicaciones, la creación de este proyecto tendrá un gran impacto en la sociedad. Así, ayudará a reducir la brecha digital que todavía es más que evidente. No solo entre determinados países, sino incluso entre las regiones más rurales y las urbanas.

Por lo tanto, los beneficios directos e indirectos del proyecto SLICES-ES no solo se percibirán desde una esfera tecnológica o educativa. También repercutirán de forma muy positiva en mejorar la calidad de vida de las personas y en promover un acceso a la tecnología más asequible.

¡Comparte en tus redes sociales!

Related Posts