Hay sectores que siguen experimentando un auge evidente que mantiene la estela de los últimos años pese a las dificultades económicas y sociales que rodean a todo el país y, prácticamente, a todo el mundo. Uno de ellos es el sector de las telecomunicaciones, cuyas previsiones son muy positivas y de crecimiento durante los próximos años. Pero, ¿cómo deben ser los profesionales que trabajen en este ámbito? En este post analizamos las cualidades imprescindibles que no pueden faltar en cualquier trabajador de telecomunicaciones.
La especialización forma parte del sistema educativo hoy en día, y las empresas buscan perfiles cada vez más especializados. De hecho, si has echado un vistazo al listado de los perfiles más demandados que cada año suelen elaborar distintas plataformas, te habrás dado cuenta de que la gran mayoría son puestos en los que la especialización es muy exhaustiva.
No obstante, es conveniente distinguir entre dos tipos de cualidades. Por un lado, las cualidades de base, que son aquellas transversales y necesarias para desempeñar cualquier trabajo. Por otro lado, las cualidades específicas, que sí están más relacionadas con los conocimientos técnicos y el desarrollo propio de cada profesión.
En este artículo queremos analizar, brevemente, qué aptitudes cobran más importancia en el sector de las telecomunicaciones, esbozando una pequeña radiografía sobre cómo debería ser el profesional de este sector.
Lo primero es lo primero… cuestiones básicas
Es de recibo tener en cuenta que hay ciertos aspectos que se exigen a cualquier trabajador, independientemente del sector en el que desarrolle su labor. Por ejemplo, cualquier buen profesional debe ser puntual y responsable con su trabajo, promover un buen clima laboral, saber acatar órdenes directas de los jefes, mantener un trato respetuoso con los compañeros, etc.
Al igual que no existen los jefes perfectos, es difícil encontrar al trabajador ideal, pero hay muchas formas de acercarse mucho a ese estatus. Sin embargo, la excelencia operativa o el grado de especialización no te servirán de nada si no cumples requisitos básicos y normas de comportamiento social que se presuponen en cualquier empresa.
Las 7 cualidades que debe tener un profesional de las telecomunicaciones
Centrándonos en el tema principal de nuestro artículo, vamos a analizar cómo debería ser el empleado de telecomunicaciones perfecto. Estas son las cualidades que más valoran las empresas del sector:
- Formación: lo primero que debemos aclarar al respecto es que la formación exigida dependerá del puesto a desarrollar. No obstante, la mayoría de trabajadores del sector suele necesitar formación sobre telecomunicaciones, bien sea universitaria o a través de un curso de formación profesional. Cuanto más específico sea el puesto, más concreta será la formación requerida. En este sentido, a la formación demandada se debería añadir la formación ofrecida por las propias empresas a sus trabajadores, con el objetivo de mantenerles actualizados y a la vanguardia de todos los cambios del sector.
- Habilidades tecnológicas: además de la formación técnica, es importante que los profesionales de este sector tengan facilidad para interpretar los dispositivos tecnológicos, y una intuición más desarrollada para resolver problemas que surjan derivados de la tecnología. Por lo general, conocer el funcionamiento de un aparato tecnológico facilita enormemente el manejo de otros similares, algo necesario para optimizar la productividad.
- Conocimiento de otros idiomas: el sector de las telecomunicaciones es uno de los que más implicación global tiene. Por ello, es importante saber, como mínimo, inglés como idioma adicional. No solo para relacionarse con otros profesionales extranjeros, sino también para ser capaz de leer e interpretar estudios e informes internacionales que sean de interés.
- Capacidad para trabajar en equipo: el resultado exitoso de las empresas depende, en gran parte, de la colaboración entre sus integrantes. El ámbito de las telecomunicaciones en concreto es muy amplio, y engloba a distintos profesionales en cada parte del proceso. Por lo tanto, es imprescindible tener buena capacidad para trabajar en equipo para prácticamente cualquier acción derivada de este sector, desde la construcción de una pieza hasta la instalación final al cliente.
- Renovación de conocimientos: el mundo de las telecomunicaciones evoluciona muy rápidamente, y lo que sabemos hoy, es probable que se haya quedado obsoleto de aquí a 5 años. Por tanto, los profesionales deben mostrar interés y proactividad por aprender permanentemente y mantenerse al día de las novedades que afecten directamente a su sector.
- Rigor con la prevención: los profesionales que trabajan en telecomunicaciones suelen estar en contacto con corrientes eléctricas, generadores y otro tipo de dispositivos susceptibles de provocar accidentes por un uso indebido. Por lo tanto, deben acatar rigurosamente todos los protocolos de seguridad impuestos por la empresa, a fin de evitar percances y minimizar los riesgos.
- Pensamiento global: como decíamos antes, las telecomunicaciones constituyen una red cuyos efectos se extienden en todo el mundo. Por este motivo, es recomendable contar con personas en tu equipo que tengan capacidad para pensar más allá de lo que afecte directamente a la empresa, sino que puedan promover soluciones beneficiosas para un conjunto más amplio de población. Un ejemplo es la importancia de las telecomunicaciones en la reducción de la brecha digital con zonas más rurales.
Estas son solo algunas de las cualidades más importantes que debe tener un profesional de las telecomunicaciones, si bien dentro del propio sector existen perfiles muy diferentes y específicos que, a su vez, requerirán otras cualidades distintas. Cada empresa y cada trabajador es un mundo, lo importante es encontrar un buen equilibrio que permita que el trabajador pueda desarrollar todo su potencial, seguir aprendiendo y aportar un valor añadido a la empresa en la que trabaje.