Dejamos atrás uno de los veranos más calurosos que se recuerdan, y miramos ya a la época otoñal con cierta incertidumbre. En primer lugar, por la volatilidad de los precios del mercado energético, lo que ha llevado a muchas personas a no saber si les compensa más gastar luz o gas. Pero, además, la inestabilidad se cierne ante el continente europeo en lo que podría ser un invierno complicado si Rusia mantiene el corte de suministro de gas, puesto que es el principal exportador de gas de muchos países centroeuropeos.
Por tanto, estamos en un momento en el que muchas familias empiezan a hacer cálculos sobre cómo ahorrar todo lo posible en los gastos mensuales de la casa. En este contexto, las personas buscan cada vez más opciones con las que poder optimizar el consumo y gastar recursos de manera más eficiente. No solo por la cuestión económica, sino con una clara conciencia medioambiental, algo que cada vez es más frecuente en el ideario de las personas.
En este punto, una de las principales preocupaciones para muchos hogares es qué sistema de calefacción utilizar para reducir al máximo el consumo energético y, con ello, tratar de rebajar la factura de la luz y el gas a final de mes. Una de las opciones más eficientes que existe hoy en día es la tecnología inverter. En este artículo te contamos en qué consiste y qué ventajas tiene.
¿Qué es la tecnología inverter?
La tecnología inverter basa su funcionamiento en un sistema de climatización con bomba de calor. Este sistema regula el funcionamiento del ciclo eléctrico para que el compresor trabaje a una velocidad variable, evitando arrancar y parar continuamente y, en consecuencia, ahorrando más energía. Es, precisamente, esta constancia, la clave necesaria para lograr y mantener la temperatura ideal de forma más rápida y eficiente.
El rendimiento de los equipos con tecnología inverter suele ser más elevado que el de aquellos que no funcionan igual. De hecho, las bombas de calor inverter pueden trabajar a temperaturas de hasta -15º C, mientras que los equipos no inverter pierden toda su eficiencia si bajan de 0º C.
Ventajas de los equipos de climatización basados en tecnología inverter
Decidir instalar en tu vivienda u oficina equipos de climatización que funcionen mediante un sistema inverter te reporta los siguientes beneficios:
- Ahorro de hasta el 40% de energía con respecto a sistemas tradicionales debido a la regulación de frecuencia variable que consigue el compresor, evitando los arranques y paradas continuas que generan los sistemas de encendido y apagado tradicionales. Y, en comparación con sistemas antiguos de gas, el ahorro puede ser de más del 65%.
- Mayor confort térmico: la regulación de una temperatura constante impide la exposición a cambios bruscos de temperatura, lo que supone un claro beneficio para el sistema inmunitario de las personas que viven o trabajan contigo.
- Nivel de ruido: cabe tener en cuenta que el compresor de los equipos inverter funciona de manera habitual y constante, generalmente a una velocidad relativamente baja. Esto se traduce en que el nivel de ruido es mucho menor, ya que la velocidad a la que suele estar activo no requiere un gran movimiento de aire y, por tanto, hace que el compresor sea más silencioso.
- Más vida útil: otra de las ventajas que tienen los equipos que funcionan de manera constante es que sufren menos averías, ya que realizan menos esfuerzos para mantener una estancia a la misma temperatura.
Innovación e inteligencia para una climatización eficiente
Los equipos de climatización con tecnología inverter no solo permiten optimizar la energía y reducir la factura mensual de la luz, sino que son clave para mantener una buena calidad del aire en las estancias, algo que se ha convertido en prioritario para muchas personas tras la pandemia de la COVID-19.
Así, no son pocos los equipos en el mercado que disponen de funciones de regulación inteligente, como el sensor por zonas para alejar el flujo del aire y evitar que dé directamente sobre una persona; filtros para purificar el aire y eliminar las partículas nocivas; y mecanismos para combatir las bacterias y microbios, y mantener el aire constantemente renovado y limpio.
Por otro lado, los compresores con los que están equipados estos aparatos están formados por dos cámaras de compresión fijas con líquido comprimido en cada una. Se trata de dos rodillos que están sobre un mismo eje, lo que les permite equilibrar las tensiones, reduciendo al máximo las vibraciones que se producen. A su vez, esto garantiza una mayor vida útil del equipo, puesto que se produce menos desgaste de su componente principal. Además, el mantenimiento que requieren los equipos con tecnología inverter es más sencillo.
Como ves, elegir una alternativa de climatización eficiente, sana y más económica está solo a tu alcance. En Solventia Solutions somos especialistas en la instalación y el mantenimiento de este tipo de equipos de climatización, y te asesoramos sobre cómo utilizarlos para obtener el mayor ahorro posible. De esta forma, notarás una reducción muy considerable en tu factura de la luz y, lo más importante, optimizarás los recursos energéticos de cara a un invierno que, según las previsiones, será más complicado de lo habitual.